En que idioma quieres ver la pagina

Google+

jueves, 14 de febrero de 2013

Se confirma la celebración del Derrame Rock 2013. El XVIII Festival Derrame Rock se celebrará los días 28 y 29 de junio en Oira - Ourense. Mañana se presentará el cartel completo.


Tras un tiempo de incertidumbre, la organización del Derrame Rock ha confirmado que la edición XVIII del Festival se celebrará en Oira - Ourense los días 28 y 29 de Junio. Este anuncio ha sido el final de un largo camino y es posible gracias al firme compromiso mostrado por el Ayuntamiento de Ourense.

El Festival será presentado mañana viernes en la Sala Berlín de Ourense, donde se dará a conocer el cartel completo del festival y donde se ofrecerá un concierto con grupos Ourensanos.

El próximo lunes 18 a las 12:00 se reactivará la venta de abonos para el festibal a un precio especial de 27 €. Esta oferta estará vigente hasta el 15 de marzo incluido o hasta agotar 1.000 abonos. Este año, debido a los cambios, el acceso al camping estará más limitado respecto al año pasado, por lo que solamente se pondrán a la venta 700 abonos con derecho a camping a un precio de 35 €.

Las entradas se podrán conseguir a través de www.festivalderramerock.com, musikaze.com, Peggy Records (Ourense), Motorcycles Shop (Ourense), DOn Disco (lugo) y Derrame Rock School (Oviedo).

Teaser de BLACK SABBATH desde el estudio.. Ozzy, Iommi y Geezer presentan un Teaser desde el estudio de grabación con declaraciones de los músicos sobre el nuevo disco de BLACK SABBATH.

BLACK SABBATH lanzarán su esperado disco "13" el próximo mes de junio. La batería de este primer disco de estudio de la banda con Ozzy Osbourne a las voces desde 1978 está siendo grabada por Brad Wilk, de RAGE AGAINST THE MACHINE. A continuación les dejo ver un teaser con entrevistas e imágenes del estudio.
A continuación os dejamos una una transcripción de las declaraciones traducidas:

Ozzy: "A Black Sabbath no le gustan las canciones que se escuchan en la radio, sabes? Le gustan las obras musicales"
Geezer: "Si intentas vivir en las expectativas de los discos antiguos..."
Iommi: "No puedes siempre repetir lo que haces, tienes que continuar. Sería una versión actual de lo que había 40 años atrás".
Iommi: "La última canción que hicimos todos juntos fue en 1978. Es diferente estar juntos ahora. Están pasando muchas más cosas que aquellos días".
Ozzy: "Yo quería sonar actual, pero manteniendo la vibración de BLACK SABBATH, sabes?
Iommi: "El nuevo material es incomparable. Es muy bueno, tiene muchas cosas buenas".
Geezer: La tecnología es más importante en el proceso de composición. Es mucho más fácil usar estas herramientas profesionales".
Ozzy:" Todo depende de quién esté con la mano en los botones".
Ozzy: "Estoy muy contento con lo que Rick Rubin está haciendo".
Iommi: "Creo que está buscando al Sabbath más crudo. Eso es lo que nosotros también buscamos".
Ozzy: "Haré un disco que me guste, y se que a alguien más le gustará... genial".
Iommi: Espero que os guste lo que estamos haciendo. A mi me gusta. A nosotros nos gusta".
Ozzy: "Durante mucho tiempo las drogas y el alcohol fueron nuestros amigos al final del día. Nos destruían".
Geezer: " Es un legado para dar continuidad".
Iommi: "Creo que ese momento ha llegado ahora, después de todos estos años, que no vamos a vivir mucho. Será demasiado tarde".
Geezer: "Probablemente moriremos después, por lo que mientras podamos tocar y cantar... vamos a hacerlo".
Ozzy: "Este disco de Black Sabbath es probablemente el disco más importante de mi carrera".
Ozzy: "Garantizo que va a ser un disco de Black Sabbath".


les dejo el link. Black Sabbath

miércoles, 13 de febrero de 2013

SATYRICON comienzan a grabar. Es probable que para finales de marzo podamos escuchar algunos de los nuevos temas en directo.

Los noruegos SATYRICON han anunciado su entrada el estudio para grabar nuevo temas para su nuevo trabajo, previsto inicialmente para que salga a la venta después del verano de este mismo año. La banda también anuncia que a finales de Marzo tocará algunos de estos temas durante la edición de este año del Inferno festival en Noruega. Este supondrá el regreso discográfico de una banda que lleva desde 2008 sin editar nuevo trabajo, desde la edición de "The Age of Nero" en 2008.

Contenido del nuevo lanzamiento de IRON MAIDEN. "Maiden England `88" presentará el próximo 25 de marzo, el legendario lanzamiento en directo de IRON MAIDEN por primera vez en DVD.

EMI ha presentado el lanzamiento del DVD doble "Maiden England `88" de IRON MAIDEN que tendrá lugar el 25 de marzo. Por primera vez en DVD, La Doncella presentará este concierto que fue grabado durante dos noches con entradas agotadas en el Bitmingham NEC Arena en noviembre de 1988 durante la "Seventh Son Of A Seventh Son World Tour". El disco contiene el concierto, especialmente actualizado y ampliado a partir del original en VHS, incluyendo tres canciones inéditas: "Running Free", "Run to the Hills" y "Sanctuary", mostrando así el concierto completo, con una duración total de 110 minutos.

El disco extra incluye la tercera parte de la historia de IRON MAIDEN. Esta grabación de 40 minutos está formada por entrevistas recientes con los cinco miembros de la banda y el mánager, "Rod Smallwood. Otros extras especiales incluyen el vídeo 12 Wasted Years. Primeramente lanzado como VHS en 1987 y también disponible por primera vez en DVD. Este documental de 90 minutos incluye entrevistas de archivo y grabaciones en vivo de la banda en el legendario pub Ruskin Arms, Marquee Club de Londres. Cinco vídeos promocionales también han sido cuidadosamente restaurados y mejorados a partir de las grabaciones originales.

El "Maiden England" también tendrá una versión en CD doble y una edición limitada en vinilo picture disc además de formatos para descarga digital. El concierto solo había estado disponible anteriormente en CD como parte de una caja especial lanzada en 1994 a través de EMI Vision Series, junto con el VHS aunque con dos canciones menos que el vídeo. Ahora, con las tres canciones recientemente rescatadas y estas dos, hacen un total de 5 canciones que anteriormente no estaban disponibles en CD.

Disco 1 – MAIDEN ENGLAND ’88

Moonchild
The Evil That Men Do
The Prisoner
Still Life
Die With Your Boots On
Infinite Dreams
Killers
Can I Play With Madness
Heaven Can Wait
Wasted Years
The Clairvoyant
Seventh Son Of A Seventh Son
The Number Of The Beast
Hallowed Be Thy Name
Iron Maiden
Run To The Hills*
Running Free*
Sanctuary*

* Inéditas

Disco 2 – THE HISTORY OF IRON MAIDEN PART 3

The History Of Iron Maiden - Part 3
12 Wasted Years
Wasted Years promo video
Stranger In A Strange Land promo video
Can I Play With Madness promo video
The Evil That Men Do promo video
The Clairvoyant promo video.

jueves, 5 de abril de 2012

VÍDEO DE OVERKILL

Los thashers neoyorquinos lanzan el video clip del tema “Electric rattlesnake” perteneciente a su recién estrenado álbum The electric age, editado el pasado mes de marzo a través de Nuclear Blast.

martes, 3 de abril de 2012

DEFTONES ENTRAN AL ESTUDIO EN JULIO




EL próximo 9 de julio, DEFTONES entrarán al estudio para grabar el que será su séptimo disco de inéditas, aún sin fecha de lanzamiento prevista.
La banda de new metal DEFTONES entrará en el estudio el próximo 9 de julio para iniciar las grabaciones de su séptimo trabajo de inéditas, el sucesor de "Diamond Eyes" de 2010.

El vocalista Chino Moreno es optimista con este nuevo trabajo: "Sé que todo el mundo dice esto, pero creo que va a ser el mejor álbum que hemos grabado". Moreno también afirma que este disco es un "paso al frente" y que suena "futurista".

Según Moreno, si tuviese que compararlo con algún trabajo anterior de la banda, diría que lo haría con "White Pony" de 2000: "Las canciones son muy diferentes, no pesadas o más lentas, sino más dinámicas y van en varias direcciones, son muy pesadas y muy bonitas".

domingo, 1 de abril de 2012

Discos Clásicos: Metallica- Ride the Lightning




Metallica es uno de los referentes del rock pesado mundial, basta con escuchar su segundo larga duración titulado 'Ride the Lightning', editado en septiembre de 1984, para llegar a esa conclusión.

Este disco representa una evolución del sonido original de la banda que encontramos en el álbum debut 'Kill 'em All' (1983), considerado como el primer álbum de thrash metal y que ha influenciado a numerosas bandas de ese sub género.

Pero Metallica quería mucho más y consiguió superarse a sí mismo con este 'Ride the Lightning' que encumbró al grupo a la primera división del heavy rock, la razón principal tiene nombre propio: Kirk Hammett, guitarrista solista proveniente de la banda Exodus que reemplazó a un Dave Mustaine con participación en las composiciones del primer disco y quien había sido despedido por sus excesos con el alcohol y algunos roces con los referentes de la banda, James Hetfield (guitarra rítmica) y Lars Ulrich (batería).

Es evidente que Hammett es más prolijo y melódico que Mustaine, sus riffs y solos en el álbum son su mejor carta de presentación, no podía esperarse menos de quien fue alumno del maestro Joe Satriani. Habría que precisar que cuando Hammett ingresó a Metallica, encontró ya compuesto el disco 'Kill 'em All', motivo por el cual no pudo imprimir su sello personal.

Las letras del 'Ride the Lightning' desarrollan básicamente el tema de la muerte, por ese motivo es considerado como un álbum parcialmente conceptual.

El inicio del disco es demoledor con 'Fight Fire with Fire', que trata del holocausto nuclear. El suave punteo en guitarra acústica hasta los 0:35 es clásico, ha inspirado canciones similares como 'Armed and Dangerous' de Anthrax. Luego de los 35 segundos iniciales todo es potencia y vértigo en auténtico estilo thrash metal, el riff de guitarra, la batería y bajo son como una locomotora que avanza incontenible, guiada por la inconfundible voz de James Hetfield.

El festín sonoro continúa con 'Ride the Lightning', que como sugieren el título y portada del álbum, desarrolla en su letra el tema de la ejecución a través de la silla eléctrica. El riff debe ser de los mejores de Metallica en toda su carrera, y la melodía vocal de Hetfield es perfecta. También destaca el extenso solo de guitarra con cambios de ritmo, bien secundado por la guitarra rítmica de Hetfield y las líneas de bajo y batería.

La canción siguiente 'For Whom the Bell Tolls' es otra de las más logradas de la banda, el riff es impresionante -pesado y melódico a la vez- y además tiene la particularidad de no incluir un solo de guitarra propiamente dicho, detalle que es suplido en la parte final por punteos entrecortados de Hammett. Por su parte, la potente voz de Hetfield nuevamente se ajusta con precisión al ritmo de la canción. La letra desarrolla un tópico que sería retomado posteriormente en la canción 'One': la muerte en guerra.

Es turno de comentar la power balada 'Fade to black', que se inicia con unos punteos de guitarra eléctrica inspiradísimos, en estilo metal neo clásico, por lo que podría afirmarse que las enseñanzas de Satriani fueron plasmadas por Hammett en esta canción. El cambio de ritmo posterior así como el potente final también son dignos de los mejores elogios, contrariamente a la opinión de algunos de los fans más extremos de la banda que en su época renegaron de la decisión de Metallica de incluir una balada en el disco. La letra es sobre un tema siempre polémico: el suicidio.

Los otros dos temas de calidad A1 del disco son 'Escape' y 'Creeping Death'.

'Escape' tiene un riff más heavy que thrash metal, pero con la misma amplificación de las demás composiciones del álbum, así que no desentona en lo más mínimo. Nuevamente se luce la dupla Hammett-Hetfield en las guitarras, mientras que el desaparecido Cliff Burton junto a Lars Ulrich lo dan todo en bajo y batería, respectivamente.

'Creeping Death' forma parte en mi criterio, de esa lista de canciones irreemplazables en un set list de la banda cuando está de gira, debido a su frenético ritmo y melodía. Por si fuera poco, la letra es interesante, pues trata de la esclavitud del pueblo judío y de las plagas bíblicas.

En resumen, 'Ride the Lightning' es un disco plenamente recomendable debido a su calidad y variedad estilística. Contiene varias canciones clásicas de Metallica, la power balada 'Fade to black' y hasta una composición instrumental titulada 'The Call of Ktulu', es decir, hay para todos los gustos.

Canciones:

1. Fight Fire with Fire - 4:44
2. Ride the Lightning - 6:37
3. For Whom the Bell Tolls - 5:09
4. Fade to black - 6:53
5. Trapped Under Ice - 4:04
6. Escape - 4:24
7. Creeping Death - 6:35
8. The Call of Ktulu - 8:53


James Hetfield - voz, guitarra rítmica.
Kirk Hammett - guitarra solista.
Cliff Burton - bajo.
Lars Ulrich - batería.