En que idioma quieres ver la pagina

Google+

miércoles, 27 de febrero de 2013

Teaser del nuevo vídeo de STRATOVARIUS.


Los finlandeses STRATOVARIUS acaban de terminar las grabaciones de su nuevo videoclip, para la canción "Halcon Days".

"Halcon Days" forma parte del nuevo disco de STARTOVARIUS, "Nemesis" que salió al mercado el pasado 22 de febrero a través de Earmusic. El disco está disponible en una edición normal con 11 canciones, así como en una edición especial con 13 pistas.

martes, 26 de febrero de 2013

Nuevo disco de Helloween. Sony Music - 2013


El pasado 18 de enero del 2013 salio por fin el disco “Straight Out Of Hell” de Helloween, Notable, pero no sobresaliente. Creo que la mayoría estaremos de acuerdo en que HELLOWEEN llevan añoscurrándoselo (experimentos aparte), pero sin llegar a colmar las expectativas. Los últimos discos han valido para demostrar que siguen al pie del cañón, y este “Straight Out to Hell” es otro capítulo más de un grupo que musicalmente se resiste a envejecer.

Tengo la misma sensación con el nuevo lanzamiento que tenía con el anterior “7 Sinners”: Esto es HELLOWEEN, es lo que podemos esperar de ellos, no renuncian a su identidad y encima buscan un sonido más contundente, pero han perdido parte de la frescura de los noventa, que a mi entender, les llegó ya mermada hasta el “Better tan Raw”. Esto lo notamos todos.

Quizás sean los cambios de formación lo que han dañado la estabilidad creativa, pero esto es solo si lo miramos a largo plazo. La formación actual acaba de parir su tercer disco de estudio y en este caso, si que se nota algo más de estabilidad.

Nada más que arrancamos con “Nabataea” nuestras expectativas crecen. Esto es lo que esperamos, y es lo que obtenemos. Las guitarras suenan frescas y duras a la vez, pero en especial llama la atención el tono vocal de Andi Deris. Si ya en “7 Sinners” llevó su voz a un tono más agresivo de lo habitual, en este disco aprieta un poco más. Sigue siendo su inconfundible tono personal, pero soltado con bastante más mala leche de lo que podríamos esperar. Y la verdad es que solo este detalle aporta muchas dosis de frescura al disco.

Tras un pasable “World of War” definido por unos riffs graves poco habituales en los germanos, y un estribillo aceptable pero más que típico, pasamos a dos temas que vuelven a ser seña de identidad del disco: “Live Now!” y “Far From the Stars”. En dos escuchas nos haremos fácilmente a ellos, y pese a la variedad de elementos, no dejaremos de reconocer el sello “HELLOWEEN” en ellos.

Y lo bueno es que este disco no tiene tres canciones… y luego el resto de relleno. A partir de la mitad del disco llegan incluso los mejores temas. “Burning Sun” es de lo que más puede llamar la atención. Agresivo, caliente y con Andi dejándose la garganta. Y lo mejor es que pese al tono más rudo de las melodías y voces, siguen conservando su toque “happy” que siempre los define y los definirá. “Waiting for the Thunder” es otro de los que entra fácil (y por ello corre el peligro se empalagar), con el teclado que tan bien funcionó con el “If I Could Fly”, y la balada “Hold Me In Your Arms” se antoja notable en la primera escucha, de corte clásico, pero que tampoco crece demasiado en posteriores escuchas. Como decía al inicio de la crónica, a estas alturas ya pensamos en un disco notable, pero no sobresaliente.

“Wanna Be God” se antoja tema de directo. Daniel Löeble arranca protagonista con los timbales a lo Hard Rock ochentero en directo, con miles de personas llenando un estadio (sonido de público incluido). Curioso cuanto menos, sobre todo tras el arranque guitarrero a lo QUEEN del final. Llegamos así al tema homónimo y sin duda, de lo mejor del disco. Eso sí, hay que darle un par de escuchas antes de valorarlo por completo. “Straight to Hell” te levanta con los coros del estribillo como lo hacían los buenos temas de los HELLOWEEN de los noventa. Y encima, no es un tema que canse a la segunda escucha, sino que crece con cada oportunidad.

Vamos llegando a la parte final del disco, y tenemos una extraña sensación de exceso de temas. 15 cortes son muchos y se llega a hacer pesado. No es que haya canciones claras de relleno, pero… ¿dónde quedaron esos discos de 8 o 9 canciones de los ochenta?, y sobre todo… ¡de menos de una hora de duración!

Llegamos a una pequeña sorpresa: “Asshole”. Creo que viendo la portada del disco (de todo menos “happy”) y el título de este tema, podemos hacernos a la idea del rumbo seguido. Tema pesado, muy contundente y con riffs mucho más heavies de lo que nos tienen acostumbrados. Deja buen sabor de boca. Pasan “Years” y “Make Fire Catch The Fly” dejando buenos detalles, pero que como decía, a estas alturas se vuelve un poco pesada la duración del disco, y no se deja disfrutar lo que debería. Cierra “Church Breaks Down”, un tema más épico y con una buena composición, mucho más speed-metal que el resto del disco y que finiquita el disco dejando muy buenas sensaciones en lo musical, demostrando estos señores que nadie les va a enterrar, que les queda cuerda para rato y que aquí están ellos para demostrarlo a golpe de riffs y de melodía.

Lo dicho: un disco notable, contundente como ningún otro en su discografía, un paso adelante en su sonido y todo sin abandonar su sello distintivo. HELLOWEEN están de vuelta –bueno, nunca se han ido-, y sus fans están de enhorabuena… pero vuelvo a lo mismo: le falta el brillo necesario para decir: “¡Joder, es un discazo!”.

Tracklist:
1.Nabataea
2.World Of War
3.Live Now!
4.Far From The Stars
5.Burning Sun
6.Waiting For The Thunder
7.Hold Me In Your Arms
8.Wanna Be God
9.Straight Out Of Hell
10.Asshole
11.Years
12.Make Fire Catch The Fly
13.Church Breaks Down


- Andi Deris: Voces
- Michael Weikath: Guitarras
- Markus Grosskopf: Bajo
- Sascha Gerstner: Guitarras
- Daniel Löeble: Batería.

Discos Clásicos:


Ride the Lightning

Metallica

Elektra Records - 1984

Metallica es uno de los referentes del rock pesado mundial, basta con escuchar su segundo larga duración titulado 'Ride the Lightning', editado en septiembre de 1984, para llegar a esa conclusión.

Este disco representa una evolución del sonido original de la banda que encontramos en el álbum debut 'Kill 'em All' (1983), considerado como el primer álbum de thrash metal y que ha influenciado a numerosas bandas de ese sub género.

Pero Metallica quería mucho más y consiguió superarse a sí mismo con este 'Ride the Lightning' que encumbró al grupo a la primera división del heavy rock, la razón principal tiene nombre propio: Kirk Hammett, guitarrista solista proveniente de la banda Exodus que reemplazó a un Dave Mustaine con participación en las composiciones del primer disco y quien había sido despedido por sus excesos con el alcohol y algunos roces con los referentes de la banda, James Hetfield (guitarra rítmica) y Lars Ulrich (batería).

Es evidente que Hammett es más prolijo y melódico que Mustaine, sus riffs y solos en el álbum son su mejor carta de presentación, no podía esperarse menos de quien fue alumno del maestro Joe Satriani. Habría que precisar que cuando Hammett ingresó a Metallica, encontró ya compuesto el disco 'Kill 'em All', motivo por el cual no pudo imprimir su sello personal.

Las letras del 'Ride the Lightning' desarrollan básicamente el tema de la muerte, por ese motivo es considerado como un álbum parcialmente conceptual.

El inicio del disco es demoledor con 'Fight Fire with Fire', que trata del holocausto nuclear. El suave punteo en guitarra acústica hasta los 0:35 es clásico, ha inspirado canciones similares como 'Armed and Dangerous' de Anthrax. Luego de los 35 segundos iniciales todo es potencia y vértigo en auténtico estilo thrash metal, el riff de guitarra, la batería y bajo son como una locomotora que avanza incontenible, guiada por la inconfundible voz de James Hetfield.

El festín sonoro continúa con 'Ride the Lightning', que como sugieren el título y portada del álbum, desarrolla en su letra el tema de la ejecución a través de la silla eléctrica. El riff debe ser de los mejores de Metallica en toda su carrera, y la melodía vocal de Hetfield es perfecta. También destaca el extenso solo de guitarra con cambios de ritmo, bien secundado por la guitarra rítmica de Hetfield y las líneas de bajo y batería.

La canción siguiente 'For Whom the Bell Tolls' es otra de las más logradas de la banda, el riff es impresionante -pesado y melódico a la vez- y además tiene la particularidad de no incluir un solo de guitarra propiamente dicho, detalle que es suplido en la parte final por punteos entrecortados de Hammett. Por su parte, la potente voz de Hetfield nuevamente se ajusta con precisión al ritmo de la canción. La letra desarrolla un tópico que sería retomado posteriormente en la canción 'One': la muerte en guerra.

Es turno de comentar la power balada 'Fade to black', que se inicia con unos punteos de guitarra eléctrica inspiradísimos, en estilo metal neo clásico, por lo que podría afirmarse que las enseñanzas de Satriani fueron plasmadas por Hammett en esta canción. El cambio de ritmo posterior así como el potente final también son dignos de los mejores elogios, contrariamente a la opinión de algunos de los fans más extremos de la banda que en su época renegaron de la decisión de Metallica de incluir una balada en el disco. La letra es sobre un tema siempre polémico: el suicidio.

Los otros dos temas de calidad A1 del disco son 'Escape' y 'Creeping Death'.

'Escape' tiene un riff más heavy que thrash metal, pero con la misma amplificación de las demás composiciones del álbum, así que no desentona en lo más mínimo. Nuevamente se luce la dupla Hammett-Hetfield en las guitarras, mientras que el desaparecido Cliff Burton junto a Lars Ulrich lo dan todo en bajo y batería, respectivamente.

'Creeping Death' forma parte en mi criterio, de esa lista de canciones irreemplazables en un set list de la banda cuando está de gira, debido a su frenético ritmo y melodía. Por si fuera poco, la letra es interesante, pues trata de la esclavitud del pueblo judío y de las plagas bíblicas.

En resumen, 'Ride the Lightning' es un disco plenamente recomendable debido a su calidad y variedad estilística. Contiene varias canciones clásicas de Metallica, la power balada 'Fade to black' y hasta una composición instrumental titulada 'The Call of Ktulu', es decir, hay para todos los gustos.

Canciones:

1. Fight Fire with Fire - 4:44
2. Ride the Lightning - 6:37
3. For Whom the Bell Tolls - 5:09
4. Fade to black - 6:53
5. Trapped Under Ice - 4:04
6. Escape - 4:24
7. Creeping Death - 6:35
8. The Call of Ktulu - 8:53


James Hetfield - voz, guitarra rítmica.
Kirk Hammett - guitarra solista.
Cliff Burton - bajo.
Lars Ulrich - batería.



SODOM revela los detalles de su nuevo disco.

Con fecha de lanzamiento prevista para el próximo 26 de abril en Alemania, el 29 de abril en el resto de Europa y el 7 de mayo en Estados Unidos y Canadá, EL nuevo trabajo de SODOM, "Epitome of Torture" acaba de revelar su track list y su portada.



Tracklist:

Edición Limitada en Digipack:

1. My Final Bullet 04:40
2. S.O.D.O.M. 03:46
3. Epitome Of Torture 03:31
4. Stigmatized 02:56
5. Cannibal 04:19
6. Shoot Today – Kill Tomorrow 04:01
7. Invocating The Demons 04:25
8. Katjuscha 03:43
9. Into The Skies Of War 03:51
10. Tracing The Victim 04:46
11. Waterboarding 05:06 (bonus track)
12. Splitting The Atom 04:28 (bonus track)

CD normal:

1. My Final Bullet 04:40
2. S.O.D.O.M. 03:46
3. Epitome Of Torture 03:31
4. Stigmatized 02:56
5. Cannibal 04:19
6. Shoot Today – Kill Tomorrow 04:01
7. Invocating The Demons 04:25
8. Katjuscha 03:43
9. Into The Skies Of War 03:51
10. Tracing The Victim 04:46

2LP (vinilo color):

LP 1

Lado 1
1. My Final Bullet 04:40
2. S.O.D.O.M. 03:46
3. Epitome Of Torture 03:31

Lado 2
1. Stigmatized 02:56
2. Cannibal 04:19
3. Shoot Today – Kill Tomorrow 04:01

LP 2

Lado 1
1. Invocating The Demons 04:25
2. Katjuscha 03:43
3. Into The Skies Of War 03:51

Lado 2
1. Tracing The Victim 04:46
2. Waterboarding 05:06 (bonus track)
3. Splitting The Atom 04:28 (bonus track)
4. Ace Of Spades 02:36 (bonus track)

lunes, 25 de febrero de 2013

CARTEL Y DETALLES DEL POUNDING METAL FEST VII


Este año el concierto METAL FEST VII se celebrará el sábado 4 de mayo en la sala El Grito de Fuenlabrada (Madrid). Las bandas que estarán descargando son SABATAN, SIN STARLETT, LETZER, VHÄLDEMAR, VICIOUS RUMORS y MANILLA ROAD.

Las entradas anticipadas costarán 20€ y las puedes comprar en Vkaos, Hellraiser, Motorizer, Tuareg, RockaRolla y Sun Records (+ 1€). En taquilla costarán 25 € y para los socios del club 15 €.

Adelanto del nuevo disco de AVANTASIA.

La emisora de radio Bring The Noise transmitió el pasado domingo una canción inédita perteneciente al próximo álbum de AVANTASIA, "The Misteru of Time", titulada "Invoke the Machine". te la dejo para que escuches.



Así mismo  la edición limitada saldra en formato libro de tapa dura, que incluye, además de las 10 canciones normales, dos extra ("The Cross And You" y "Death Is Just A Feeling") y un libreto de 28 páginas.

El disco estará disponible el próximo 30 de marzo.

sábado, 23 de febrero de 2013

Dave Lombardo fuera de la gira australiana de SLAYER.. El baterista de SLAYER ha sido expulsado de la gira de la banda en Australia por discrepancias en la forma de llevar los negocios de la banda.


Un comunicado del baterista Dave Lombardo ha sorprendido a los fans de SLAYER esta mañana del jueves 21 de febrero, anunciando su expulsión de la banda durante la gira australiana de la misma:

"Quiero pedir personalmente perdón a todos nuestra fans de Australia que compraron entradas para la gira esperando verme en mi sitio habitual en la batería.

Para que sepáis toda la verdad, al final de la jornada del 14 de Febrero, me notificaron que no tocaría la batería en la gira en Australia. Estoy muy triste, y para ser honesto, muy impactado por la situación.

El pasado año descubrí que el 90% de los ingresos de la gira de Slayer fueron usados para pagar gastos, incluyendo los gastos de management, lo que nos costaba millones de dólares y dejaba un 10% o menos para repartir entre nosotros cuatro. En mi opinión, esa no es la forma en que una banda debe llevar sus negocios. Intenté hacer algo haciéndoselo saber a mis compañeros, y Tom y yo contratamos a unos auditores para descubrir qué pasaba, pero me denegaron el acceso a información detallada y a las copias de seguridad necesarias.

Pasé las vacaciones de Navidad y Año Nuevo dándome cuenta que había estado de gira todo el 2012, pero aún no me habían pagado (salvo un pequeño avance) ni me habían dado una contabilidad apropiada de ese año lleno de sudor y sangre. A mayores de eso, me dijeron que no me pagarían hasta que firmase un contrato de larga duración que no aseguraba cuánto o en base a qué el managemen deduciría las comisiones, ni me daría acceso a temas financieros. También me prohibía hacer entrevistas o comunicados sobre la banda, bajo orden de mordaza.

El pasado lunes me senté con Kerry y Tom para ensayar para Australia y les propuse un nuevo modelo de negocio que yo creía que era lo mejor para Slayer de cara a protegerse a sí misma y con el que podríamos hacer lo que mejor hacemos... tocar para los fans. Kerry dejó claro que no estaba interesado en hacer cambios y dijo que si quería discutir el asunto, buscaría otro batería. El jueves, llegué al local de ensayo a la 1 de la tarde como teníamos programado, pero Kerry no apareció. En lugar de eso, a las 6:24 de la tarde, recibí un correo de los abogados diciendo que iba a ser reemplazado para las fechas australianas.

Estoy seguro que podremos resolver nuestros problemas. Pero una vez más, pido disculpas sinceras a todos nuestros fans de Australia que se han gastado su dinero esperando ver a los tres miembros originales de Slayer.

Sinceramente,
Dave Lombardo".